Contáctanos

(57) 555 31 30
incolballet@incolballet.com
IncolballetIncolballet
    • Inicio
    • Institución
      • Información general
        • Historia
        • Misión y Visión
        • Directora
        • Fundadora
      • Gestión Institucional
        • Control y Rendición de Cuentas
          • Informes
            • Informe de Gestión
            • Informes de Control Interno
          • Metas e Indicadores de Gestión
          • Declaraciones
        • Acuerdo de convocatoria CNSC
    • Escuela
      • Propósito y que hacer
        • Programas
          • Bachillerato Artístico en Danza Nacional
          • Bachillerato Artístico de Ballet Clásico
          • Promotores Culturales
      • Admisiones
        • Admisiones 2023
      • Cronograma 2020
      • Obras
      • Blog Padres de Familia
      • Registro de Egresados
    • Companías
      • Maestros de las compañías
      • Compañía de Ballet
      • Companía de Danza Contemporánea
    • Servicio al ciudadano
    • Transparencia
    • Contacto
    • Inicio
    • Institución
      • Información general
        • Historia
        • Misión y Visión
        • Directora
        • Fundadora
      • Gestión Institucional
        • Control y Rendición de Cuentas
          • Informes
            • Informe de Gestión
            • Informes de Control Interno
          • Metas e Indicadores de Gestión
          • Declaraciones
        • Acuerdo de convocatoria CNSC
    • Escuela
      • Propósito y que hacer
        • Programas
          • Bachillerato Artístico en Danza Nacional
          • Bachillerato Artístico de Ballet Clásico
          • Promotores Culturales
      • Admisiones
        • Admisiones 2023
      • Cronograma 2020
      • Obras
      • Blog Padres de Familia
      • Registro de Egresados
    • Companías
      • Maestros de las compañías
      • Compañía de Ballet
      • Companía de Danza Contemporánea
    • Servicio al ciudadano
    • Transparencia
    • Contacto

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • INCOLBALLET CELEBRA EL DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Y EL MES DE LA HERENCIA AFRICANA

    INCOLBALLET CELEBRA EL DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Y EL MES DE LA HERENCIA AFRICANA

    • Fecha 31 mayo, 2018
    Ayer 30 de mayo, nuestra Institución celebró el Día de la Afrocolombianidad y el mes de la Herencia Africana. La comunidad educativa  programó un día cultural variado a través de distintas actividades de cuatro momentos, que fueron desde talleres, conversatorios, hasta un concierto musical, con el fin de visibilizar y reivindicar la identidad afro, y las prácticas y tradiciones de estas valiosas comunidades que nos representan a lo largo del territorio nacional.A primera hora, los grupos de III de DN y III de PC asistieron al taller de Diáspora Africana donde se presentaron datos históricos, exactos, con ejemplos básicos permitiendo a los estudiantes pensar una manera distinta de contar la historia de los africanos esclavizados y la de sus descendientes en América y en Colombia, al igual que las presencias y las trayectorias de los diferentes grupos humanos de ascendencia africana en los múltiples puntos geográficos del continente americano.

    Seguidamente, los estudiantes de III de DN, III de PC, IV de DN, IV de PC y V de PC pasaron para el taller de turbantes y narración sobre la afrocolombianidad con la invitada especial Maritza Bonilla. En él se enfatizó sobre los distintos trajes típicos a lo largo de la historia colombiana, sobre la evolución de nuestra raza y los cruces culturales, permitiendo a los estudiantes un gran sentido de pertenencia social sobre la conmemoración de esta importante fecha para nuestro país.

    Ya en las horas de la tarde, después del almuerzo los estudiantes presenciaron el conversatorio “Ser Afro Hoy” dictado por el Grupo Trenza Teatro. En este espacio, se rescató lo mejor de la cultura visibilizando y revindicando nuestra identidad afro, un excelente espacio para fortalecer esos conocimientos culturales de nuestra historia.

    Finalmente, ya en las horas de la tarde, los grupos IDN / IPC / IIDN / IIPC / IIIDN / IIIPC y VIIB presenciaron un concierto musical a cargo de la cantaora Aleyda Caicedo y presentación del grupo profesional de folclor del IPC, los cuales, de manera impecable hicieron una excelente muestra artística contagiando de sabor, alegría y goce a todos los asistentes, características propias de nuestra cultura afro.

    De este modo, terminó un gran día para la Institución, fomentando nuestras raíces y diversidad cultural, destacando esta festividad que nos recuerda que a través de la ley 725 del 2001, el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, rememorando el 21 de mayo de 1851 cuando el Gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Por consiguiente, no podemos olvidar que este año (2018) se conmemoran 167 años de ese importante acto.

    No obstante, desde el 2001 vemos como diversas instituciones en el país, tanto privadas como públicas, reúnen esfuerzos para hacer de este día una oportunidad de igualdad y reconocimiento cultural en el país.

    Se puede decir que frente a la necesidad de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de darse a conocer y celebrar su importancia en un espacio de tiempo más representativo,  en el 2011 la Ministra de Cultura Mariana Garcés Córdoba, expidió la Resolución 0740 que declara mayo como el mes de la Herencia Africana, en otras palabras, Mes de la Herencia Afrocolombiana de las comunidades negras, raizales, palenqueras de Colombia. Es así como se resalta la importancia de tener memoria histórica de nuestros sucesos, por lo cual, la celebración de nuestra institución tiene un valor agregado a dicho fortalecimiento cultural e histórico de nuestro país, fomentando la diversidad cultural que nos caracteriza.

    Para el Director de formación Lizandro Cabrera, “Este homenaje significa mucho para todos, ya que América desde el siglo XVI está en deuda con áfrica. Un continente que le da al mundo no sólo su riqueza material, sino su gente. Colombia hoy es afrocolombianidad, como olvidar los libertos, los Cimarrones y palenques. Por eso,  hoy decimos: “Viva la música, viva la cultura, la religión que produce el mestizaje, que Viva la América nuestra” agregó el Director.

    • Compartir:
    Incolballet

    Publicación anterior

    Incolballet recibe reconocimiento de la Secretaría de Educación Municipal en “La noche de la excelencia”
    31 mayo, 2018

    Siguiente publicación

    Incolballet y sus compañías profesionales estarán una vez más en el Festival Internacional de Ballet de Cali
    1 junio, 2018

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    (+57) (2) 555 31 30

    incolballet@incolballet.com

    ventanillaunica@incolballet.com

     

    Entidad

    • Historia
    • Misión y Visión
    • Directora
    • Fundadora

    Programas

    • Ballet Clásico
    • Danza Nacional
    • Promotores Culturales

    Recomendados

    • Transparencia
    • Noticias
    • Admisiones
    • Contacto
    • Datos abiertos
    • Correo electrónico para notificaciones judiciales

    © 2019 Incolballet. Km 4 vía Jamundí Callejón Pio XII.