Contáctanos

(57) 555 31 30
incolballet@incolballet.com
IncolballetIncolballet
    • Inicio
    • Institución
      • Información general
        • Historia
        • Misión y Visión
        • Directora
        • Fundadora
      • Gestión Institucional
        • Control y Rendición de Cuentas
          • Informes
            • Informe de Gestión
            • Informes de Control Interno
          • Metas e Indicadores de Gestión
          • Declaraciones
        • Acuerdo de convocatoria CNSC
    • Escuela
      • Propósito y que hacer
        • Programas
          • Bachillerato Artístico en Danza Nacional
          • Bachillerato Artístico de Ballet Clásico
          • Promotores Culturales
      • Admisiones
        • Admisiones 2023
      • Cronograma 2020
      • Obras
      • Blog Padres de Familia
      • Registro de Egresados
    • Companías
      • Maestros de las compañías
      • Compañía de Ballet
      • Companía de Danza Contemporánea
    • Servicio al ciudadano
    • Transparencia
    • Contacto
    • Inicio
    • Institución
      • Información general
        • Historia
        • Misión y Visión
        • Directora
        • Fundadora
      • Gestión Institucional
        • Control y Rendición de Cuentas
          • Informes
            • Informe de Gestión
            • Informes de Control Interno
          • Metas e Indicadores de Gestión
          • Declaraciones
        • Acuerdo de convocatoria CNSC
    • Escuela
      • Propósito y que hacer
        • Programas
          • Bachillerato Artístico en Danza Nacional
          • Bachillerato Artístico de Ballet Clásico
          • Promotores Culturales
      • Admisiones
        • Admisiones 2023
      • Cronograma 2020
      • Obras
      • Blog Padres de Familia
      • Registro de Egresados
    • Companías
      • Maestros de las compañías
      • Compañía de Ballet
      • Companía de Danza Contemporánea
    • Servicio al ciudadano
    • Transparencia
    • Contacto

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA, LA SECRETARIA DE CULTURA DEL VALLE DEL CAUCA Y EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BALLET CLÁSICO, INCOLBALLET, EN EL MARCO DEL AÑO JORGE ISAACS, PRESENTAN “MARÍA”.

    LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA, LA SECRETARIA DE CULTURA DEL VALLE DEL CAUCA Y EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BALLET CLÁSICO, INCOLBALLET, EN EL MARCO DEL AÑO JORGE ISAACS, PRESENTAN “MARÍA”.

    • Fecha 23 octubre, 2017

    Este 28 de octubre a las 7:00 P.M en la Hacienda el Paraíso, la Compañía Colombiana de Ballet Clásico y la Compañía Danza Nacional Contemporánea de Colombia, de Incolballet, presentarán la hermosa obra «María», en el marco de la celebración de sus 150 años, gracias al apoyo de la Gobernación del valle del Cauca y la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.

    La obra de Isaacs llevada al lenguaje de la danza, reconstruye la atmósfera romántica de la novela, su tono nostálgico de tiempo perdido y la evocación de una época idílica, pero, no sigue paso a paso el argumento conocido del texto original, respeta la cronología, sin embargo, va seleccionando los episodios más representativos y algunos de ellos han sido sistematizados o fundidos por medio de los símbolos poéticos que la novela sugiere, el regreso a la casa paterna, los reencuentros, el jardín, las flores, el agua, la vida lenta de la hacienda, la cotidianidad, el ave negra, el amor contenido, la oposición del padre, la caza del tigre, el matrimonio de los esclavos, la enfermedad de María, el viaje a Londres y nuevamente el regreso, cuando María ya ha fallecido.

    “María” es el amor puro y cristalino que sale de las letras para danzar en un escenario matizado por el paisaje, los trajes y la música de la época. En este conjunto de amor, sensibilidad y romanticismo donde los personajes ni se besan ni se abrazan, la danza que se logró es prácticamente una donde las manos juegan un papel importante y donde la obra cobra protagonismo. En esta obra contamos con música en vivo interpretada por la agrupación, Mama Julia y los Sonidos Ambulantes, al lado de la cantaora Maritza Bonilla como invitada especial.

    La coreografía es de Jaques Broquet, el montaje de Elena Cala y Arlai González, la música de Daniel Finot, George Winston, Manuel de Falla, Rachmaninoff, Handel, Hugo Candelario y Joaquín Andrés Salcedo Rojas. El diseño de luces de Mauricio Ordoñez y el sonido de Harold Ordoñez. La voz en Off de Jaques Broquet, el vestuario de Rosita Cabal y el vídeo de Mireya Terán.

    Les invitamos a disfrutar y a reencontrarnos con una de las obras más importantes de la literatura colombiana y del romanticismo latinoaméricano. Entrada Gratuita.

    • Compartir:
    Incolballet

    Publicación anterior

    INCOLBALLET RECIBE RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
    23 octubre, 2017

    Siguiente publicación

    INCOLBALLET Y EL CANAL TELPACIFICO PRESENTAN “HUELLAS FOLCLORICAS COLOMBIANAS”, ENTRADA GRATUITA
    25 octubre, 2017

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    (+57) (2) 555 31 30

    incolballet@incolballet.com

    ventanillaunica@incolballet.com

     

    Entidad

    • Historia
    • Misión y Visión
    • Directora
    • Fundadora

    Programas

    • Ballet Clásico
    • Danza Nacional
    • Promotores Culturales

    Recomendados

    • Transparencia
    • Noticias
    • Admisiones
    • Contacto
    • Datos abiertos
    • Correo electrónico para notificaciones judiciales

    © 2019 Incolballet. Km 4 vía Jamundí Callejón Pio XII.