Prográmate con Incolballet para celebrar el Día Internacional de la Danza
El Instituto Colombiano de Ballet Clásico, Incolballet, invitan a los amantes de la danza y a todos aquellos seguidores que quieren saber más de este hermoso arte, a que se conecten con nuestras redes sociales este jueves 29 de abril, para celebrar con una agenda muy especial, el Día Internacional de la Danza.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la UNESCO en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro. Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. El objetivo de esta celebración es fomentar la participación y la educación de este arte en movimiento.
A continuación compartimos la agenda del jueves 29 de abril, para la celebración del Día Internacional de la Danza. Síguenos en Facebook: Instituto Colombiano del Ballet.
Agenda
Durante todo el día
Disfruta de las historias que se estarán publicando con videos de la comunidad estudiantil, donde nos cuentan porqué aman la danza.
Jornada de la mañana
08:00 a.m. a 12 m.
Conéctate a la Obra de la Escuela: “El cisne orgulloso”
Montaje: Angélica Suárez
Intérpretes: estudiantes de II año de Ballet
Música: Mix de diferentes canciones
Sinopsis: es la divertida historia de dos hermanos, los cuales reciben por su cumpleaños un cuento que les permitirá entender el significado de la verdadera belleza y cómo al contrario el orgullo no permite ver más allá del pico.
Jornada de la Tarde
2:00 a 5:00 p.m.
Funciones virtuales de las obras:
“Obertura Cubana” de la Compañía Colombiana de Ballet
Coreógrafo: Gonzalo Galguera.
Sinopsis: Inspirada en los bailes de los clubes sociales y la música popular de Cuba en las décadas del treinta y cuarenta del siglo XX, Obertura Cubana es una coreografía donde la mujer es protagonista y el hombre se define como elemento complementario y equilibrio de ese protagonismo.
“Armentum” de la Compañía Colombiana de Danza Contemporánea
Coreógrafo: Julio César Iglesias.
Sinopsis:Trata sobre la importancia de compartir la vida, de ser un miembro más de un colectivo que lucha, vive, sufre y vibra por cosas similares, es decir, de la importancia que tiene saber formar parte de un equipo, de una comunidad en la que uno coge las fuerzas necesarias para afrontar el día a día, el trabajo, a veces tan cansino como rutinario, que resulta más llevadero sabiendo que uno comparte la carga con el resto de la «manada».
Actividad central
6:00 p.m.
Conversatorio “Una mirada desde aquellos que viven la danza”
Su día a día, sus sueños, sus luchas y sus logros.
- Bailarines invitados Compañía Colombiana de Ballet: Diana Muñoz y Livan González.
- Bailarines invitados Compañía Colombiana de Danza Contemporánea: Oscar Cruz y Nathaly Aragón.
- Bailarines invitados Escuela: Modalidad ballet – Laura Cataño, modalidad promotores culturales – Alejandra Montaño, modalidad danza nacional contemporánea – Isabela Esparza.
Moderador: Carlos Toro – Productor General
Jornada de la noche
7:00 p.m.
Cierre de la agenda con Danza invencible y la obra de la Compañía Colombiana de Ballet:
Pas de trois ballet Lago de los cisnes
Coreografía: Marius Petipá
Compositor: P. I. Tchaikowsky
Elenco: Cindy Herrera, Natalia Duque y Felipe Vargas.
Eventos apoyados por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.
¡Los esperamos a todos en nuestras redes!

