Soy un privilegiado, cumplí mi sueño
José Manuel Ghiso quien hizo parte de la décimo tercera promoción de bachilleres artistas de Incolballet en el año 1996, perteneció al extinto Ballet de Cali y en el 2.000 se radicó en Santiago de Chile para hacer parte del ballet de ese país, estuvo en las instalaciones de la Institución compartiendo sus conocimientos, intercambiando experiencias y dictando clases a los bailarines profesionales de la Compañía Colombiana de Ballet.
A través de su trayectoria, este destacado bailarín, ha sido galardonado con diversos premios: en 1996 recibió la mención honorífica en el concurso Internacional de Escuelas de La Habana y en 1997 ocupó el primer lugar en el Concurso Nacional de Artes de Cali. En 1998 bailó en la Gala Internacional Expo Lisboa, en el Festival de Arte de Roma, en la temporada de verano del Teatro de Madrid y en el Festival Internacional de Ballet de Trujillo, Perú.
Actualmente vive en Santiago de Chile y es Primer Bailarín del ballet de Santiago. Su repertorio incluye piezas cardinales del ballet como La Bella durmiente, Don Quijote, Coppélia, Romeo y Julieta, Carmen, El lago de los cisnes, y La bayadera, y Onegin presentada en el Auditorio Adela Reta en Montevideo, Uruguay
A su visita en nuestra ciudad y en la Institución que lo vio crecer, José Manuel asegura: “Soy muy feliz, he tenido una carrera hermosa, he trabajado con los más altos y grandes coreógrafos, he bailado casi todo el repertorio clásico, me siento un privilegiado, creo que cumplí mi sueño de niño bailarín que era llegar tan lejos como pudiera. Un sueño más que cumplo es tener la oportunidad de estar aquí en esta hermosa Institución que me dio todo lo que hoy en día soy, contribuyendo justamente desde lo que he aprendido, desde mi experiencia y ahora poder entregarla a los jóvenes talento que tenemos en Incolballet”.
Hoy en día también José Manuel Ghiso hace también parte del Comité Artístico Asesor del Instituto Colombiano de Ballet, dentro del selecto grupo de una nómina externa, internacional, conformada además por Juan Carlos Peñuela, Juan Pablo Trujillo y Roberto Zamorano, también egresados de la Institución. “Los cuatro estamos en diferentes países, cada uno tiene diferentes especialidades. Y ya en la parte interna tenemos maestros de la Compañía Contemporánea y de Ballet, maestros de la Escuela de Formación y todos estamos muy contentos de contribuir con la Organización y en pro de que Incolballet siga siendo esa entidad cultural ícono y bandera a nivel local y a nivel país”, afirma con orgullo salido del corazón.
Parte de su visita se ha concentrado en los ensayos con la Compañía de Ballet para la primera gala presencial en este 2021, a la que invita a que asistan desde ya. Finaliza diciendo que: “Será la oportunidad para volver al teatro con toda la pasión que caracteriza a los bailarines y a las compañías profesionales de ballet y danza contemporánea de esta hermosa Institución”.
